jueves, diciembre 29, 2011
viernes, noviembre 25, 2011
jueves, noviembre 17, 2011
Things we like P.14
Rat Pack en estado puro.

VER
viernes, noviembre 11, 2011
Things we like P.13
Es genial encontrar este tipo de sorpresas por la web...
El super ocho siempre ha tenido una mágia especial. Todo el cine en sí. En este caso es doblemente especial pues es material recuperado por el nieto del cámara.
martes, noviembre 08, 2011
Things we like P.12
lunes, noviembre 07, 2011
miércoles, noviembre 02, 2011
Things we like P.11
Bien reflejado el concepto. Ejecución excelente. Ritmo y color. Movimiento y unos personajes simples pero claros.
domingo, octubre 30, 2011
HEAT #2



Heat Number 2.

Ha pasado un més desde el último post. He estado de vacaciones. Desconectando de lo desconectable.
Un viaje a otra dimensión de ritmos y cadencias. De Pulsiones básicas. Vacaciones.
Tiempo para vivir y disfrutar sin ataduras, dejando al tiempo y la inercia guiar los pasos.
Un més. Y la energía recuperada ya pone en marcha los motores.
Me apetecía volver a bucear en el material de los baños del duct tape en Salinas. El festival dio mucho de sí, la verdad. Las lecciones de estilo ola tras ola.
Yo debía estar en la orilla babeándole encima a mi cámara... y grabé olas.
Ahora en casa, sentado otra vez delante del material, decidí que iba a montar sólo las olas correspondientes a una manga, buscando las dinamicas e intentando descuartizar, aunque sólo fuera un poquito... El surf de cuatro caballeros del long... Tyler Warren, Oliver Parker, James Parry y Chris del Moro.
En breve subiremos el video.
jueves, octubre 27, 2011
Things we like P.10
Ganador del ORO en el festival de Cannes de 2011...
lunes, septiembre 26, 2011
Far From Here.
Esta es la pieza que comentaba un par de posts más abajo.
miércoles, septiembre 21, 2011
Things we like P.9
Impresionante pieza, sonora y visual...
El video sirve de presentación para la nueva web de Philips "Obsessed With Sound".
En ella se presenta de forma interactiva la composición musical. Mientras se va desarrollando la pieza, puedes acceder mediante un click a cada uno de los músicos con su instrumento y escuchar la pista de ese instrumento por encima de las demás...
Una gozada.
Aquí os dejo el link a la web de Philips.
Obsessed with Sound by Phillips
martes, septiembre 20, 2011
La necesidad de crear
Me apremian las malditas necesidades de autorealización, esas que Maslow también define como necesidades de actualización y según las cuales el ser humano pueda llegar a ser todo lo que potencialmente puede ser.

Dice Maslow
“Incluso si todas estas necesidades (de nivel bajo) se satisfacen, podemos esperar con frecuencia (si no es que siempre) que en breve brotará un nuevo descontento o inquietud, a menos que el individuo esté haciendo algo para lo que está preparado... [La autorrealización] se refiere a la búsqueda de la autosatisfacción, es decir, a la tendencia que tiene para realizarse en lo que es en potencia. Esta tendencia se puede expresar como el deseo de ser cada vez más lo que se es, de llegar a ser todo aquello en lo uno es capaz de convertirse” (Maslow, 1975, pág. 96, énfasis en el original).
No quedo nunca satisfecho. Siempre necesito más. Siempre quiero y busco más. Necesito motivarme, picarme, tentarme, asustarme, convencerme, preguntarme, guiarme, despertarme, dormirme. Soñar. Crear. Creer. Crecer. Crear. Crear.
Me siento frente a una hoja en blanco y escribo. Brotan ideas, historias, relaciones, personajes, situaciones que se encadenan unas con otras.
Me siento en un banco y miro, observo, estudio las reacciones, personas y movimientos que fluyen y dibujan la vida a mi alrededor.
Y encuadro. Constantemente encuadro.

Busco la luz y el movimiento. La razón de ser de las imágenes que se me amontonan en la cabeza y le pido al día más horas. Más horas. Porfavor. Más horas en las que poder crear, en las que poder crecer y hacer lo que más me gusta. Conjurar historias en imágenes y capturarlas con la cámara, para después re-escribirlas y corregirlas, re-crearlas y regalarlas.

Así pues, cuando encuentro un hueco, tomo los medios que tengo a mis disposición y creo algo para mí. Algo que me permita romper la rutina y explorar una narrativa nueva. O re-escribir una idea.
"Far from here" sale de esa necesidad de crear. De componer. De dar vida a una idea que me llevaba rondando la cabeza desde hacía un tiempo. Una pieza en la que, gracias a la ayuda de Albert (Peker), he podido jugar a componer una narrativa entorno a un concepto muy sencillo.
"Far from here" es una pieza en la que he podido romper mis ataduras y dejar fluir una necesidad básica, la necesidad de crear con imágenes.

lunes, septiembre 19, 2011
Things we like P.08
viernes, septiembre 16, 2011
lunes, septiembre 12, 2011
Things we like P.07
Esta pieza tiene un ritmo y una cadencia que me recuerdan a las piezas que sueño.
Piezas que crecen alrededor de una idea y que se expanden a medida que se añaden piezas. Personajes extrañamente bellos, con un magnetismo especial con una belleza propia y ajena a los cánones impuestos. Ideas y conceptos que en palabra pueden sonar banales, estúpidos o vacíos y que una vez escenificados y robados por un ojo, un corazón un impulso y una cámara se convierten en una pieza como esta.
Extrañamente poética. Curiosa. Orgánica. Fluída. Intensa.
Las piezas de Martin de Thurah, realizador Danés, tienen esa cadencia, esa forma de cuento, esa narrativa extraña en la que se mezcla realidad y ficción de forma directa. En la que las imagenes y las acciones se toman su tiempo y en las que se crean y evocan sensaciones. Los encuadres y el movimiento acompasado de cuadro y encuadre. La luz y la música. Los detalles, crean historias dentro de historias que inevitablemente nos llevan de la mano a seguir y seguir y seguir descubriendo imagen tras imagen, pequeños regalos para los sentidos.
Otra de sus piezas...
miércoles, septiembre 07, 2011
Una vez más... NuNiles

Desde aquel primer videoclip que hicimos allá por el 2006 ha llovido mucho. La banda ha evolucionado de una forma impresionante para re-asentarse en el panorama musical nacional. Tres o cuatro discos más tarde y con un buen puñado de videoclips más, esta semana Nu Niles presenta su nuevo disco... Simplemente NU NILES.
Se superan y dejan claro que la música que se hace desde las tripas y desde el corazón es lo que importa y es lo que mueve!
"canciones con los dientes apretados más allá del corsé del revival, sonando a clásico sin ser apolillados y hacerlo con las entrañas, metiendo toda la carne en el asador en los 23 minutos de más intenso y puro rock and roll que escuchareis este año.Sin tomar prisioneros."
En breve se estrenará también el videoclip para el tema "Bajo tu colchón" Un videoclip en el que hemos intentado reflejar a NuNiles tal y como son. Tal y cómo los conozco desde hace ya más de 8 años.
Empezamos a hablar del proyecto con Mario, sentados frente a un Pollo Tikka Massala, y con la cabeza a mil, las ideas salían a chorros... pero no acabábamos de encontrar lo que haría que el clip funcionara.
Playbacks?
No...
Para según qué, pueden ser demasiado forzados y crear una historia quedaba fuera de toda discusión. Las historias las cuenta Mario en sus letras.
Aunque podriámos....
No... demasiado "Al uso".
El clip tenía que ser diferente, un poco punk en su enfoque, quizás. Tenía que intentar acercarse un poco más a "documento visual" que a videoclip. Captar a la banda tal y como son.
Tres musicazos con una cosa en común... Authentic Fifties Punk.
Después de descartar un buen puñado de ideas y con el tiempo apremiando decidimos hacer una suerte de experimento. Aprovechando dos "salidas" del grupo.
La primera fue durante el fotoshoot de la portada. Aunque foto y video son muy diferentes y las necesidades para el fotografo y para mí no podían estar en extremos más opuestos, conseguimos encontrar y crear momentos en los que las dinámicas de Mario, Iván y Blas funcionaran "en movimiento"

Después aprovechamos un bolo en Madrid, para rodar el resto. Desde la llegada, pruebas de sonido, pre-concierto y post concierto... Material material y más material.
Añadimos a la mezcla imágenes que tenía ya rodadas de una sesión de tattoos con Carlo de Aloha Tattoos y listo.
Ahora tocaba coser y zurzir el material.
Proceso divertido dónde los haya. Siempre me encuentro con el mismo problema (barrera que me pongo yo a mí mismo, claro) "Me falta material" no tengo ni para empezar. Y así fue como sudé las horas de edición, buscando la forma de encajar todo ese material. Pieza a pieza, componiendo un clip que sirviera de base visual a uno de los temazos del disco. Una base visual en la que lo que primaría sería la banda. La energía cruda que desprenden en sus directos. El estilo y la clase. La presencia y solidez como grupo que les dan tantos años de escenario.
Un slice of life, fragmentado, encajado, transformado y convertido en videoclip.
Además... para mí, personalmente es un placer volver a hacer algo para NuNiles...
Y cuando trabajar es un placer... .... ....

lunes, septiembre 05, 2011
Things we like P.06
miércoles, agosto 31, 2011
Things we like P.05
Una pieza genial del realizador alemán Ralf Schmerberg. Todos sus trabajos tienen algo en la luz, las composiciones, los ritmos.
La potencia del montaje, la naturalidad de las acciones, los personajes, Destila y respira vida. Respira intensidad.
Respira.
Es algo de lo que más me llama la atención de esta pieza para Levis. La fuerza con la que el texto y las imágenes casan con la música. La intensidad con la que la voz en off (in-doblable... sólo subtitulable) nos guía en un recorrido hacia la libertad, la liberación de las cadenas terrenales y la superación de los propios miedos, instigándonos a vivir...
lunes, agosto 29, 2011
A matter of style.
A MATTER OF STYLE
jueves, agosto 25, 2011
martes, agosto 23, 2011
viernes, agosto 19, 2011
jueves, agosto 18, 2011
Sin moverme de mi estudio
Sonreí. Of course. Si algo tiene mi trabajo y mi vicio, es eso. Revivir lo vivido.
A veces me pregunto si es sano. Otras ni me lo cuestiono. Disfruto mirando a través del visor de una cámara, componiendo imágenes en movimiento, capturando e inmortalizando momentos, que luego me encanta revivir y reescribir con mi letra. Reinterpretar lo vivido.
Con el documental es así. Con los videos de eventos es así. Capturas una realidad y luego juegas con ella, dejando que las imágenes cobren una vida nueva, un ritmo nuevo, una cadencia nueva.
Este año he jugado a ver las cosas de forma distinta. El material grabado del festival de salinas suma más de tres horas y media. Pero tienen truco. La gran mayoría del material es a cámara lenta. A ver las cosas de forma distinta.
El surf, y sobre todo el longboard siempre han tenido para mí, un componente estético que destaca por encima de muchos otros deportes. El Longboard, más aún. En el long todo es una cadena de momentos perfectos enlazados. De decisiones que no se toman, que fluyen de la armonía entre en surfista y la ola.
Este año, quería acercarme un poco más a eso y ver, rever, y revivir Salinas a cámara lenta.
De momento sólo he repasado el material, lo he revisado y re-visionado. Y ahora toca ponerse a coser. A componer y construir las piezas que este año me llevarán de nuevo a Salinas sin moverme de mi estudio.

miércoles, agosto 17, 2011
miércoles, julio 20, 2011
SCOUTING
Pero siempre se agradece que las ideas se conviertan en realidades y así está otra vez mi cabeza. RunRunRunRun. Funcionando y maquinando. Mis dedos escriben y se me escapa el tiempo. Maldito tiempo.
Aún así, le echamos el bocado y tiramos de las riendas para domarlo.
Tengo tres semanas para rodar dos piezas, editar tres trabajos. Desconectar conectando en el Festival de Salinas y Grabar material para el spot del festival del año que viene. Ni yo, ni mi querida 7D tendrán un minuto de descanso. Mi cabeza sigue RUNRUNRUNRUN...
Ayer escribí la siguiente pieza. "Take the Streets" truchos para completar una bobina que creo que nunca veré bien, ni completa, ni digna (aunque casi cada noche antes de dormir, me recuerdo que todo el camino andado está ahí, en cada pieza, en cada imagen, en cada edit... Y que poco a poco compongo mi historia... que no puedo yo sólo con lo que quiero hacer... que es digno ser un Ronin....)
Take the streets....
miércoles, julio 06, 2011
Faraday Festival 2011
Desde el último post han pasado ya centenares de días... o al menos eso parece. Sobrevivimos gracias a la energía que nos da, cada día, el saber que hay cosas por hacer, y que cada vez, podemos hacer más y mejor nuestro trabajo.
Perfeccionamiento diario. Poco a poco. Si hay algo que he aprendido en todos estos años, es que en este trabajo, a cada día, a cada proyecto, se aprende algo nuevo. Y con cada nuevo aprendizaje, se mejora.
Es la gran ventaja de este mundillo del audiovisual. Todo son retos...
Este fin de semana pasado hemos vuelto a ponernos a los mandos de la realización de los conciertos del FESTIVAL FARADAY.... un lujazo. 17 conciertos en tres días.... Seis operadores de cámara, y musica por un tubo!
Os dejamos un link al canal de Youtube donde podréis encontrar los videos de años anteriores... y ya os informaremos de las subidas de los nuevos!
www.youtube.com/faradayfestival
Realizar a multicámara es una tarea bastante compleja, sobre todo si la intención que hay detrás de la realización es más, que simplemente enlazar planos. Estamos bastante cansados de ver realizaciones formuláicas. Plano general, plano detalle, grua para adentro, grua para afuera...Tilt para aquí tilt para allá y vamos al plano general... Sin tener en cuenta para nada, la música que se está realizando.
Quizás es una de mis deformaciones profesionales... o quizás es un producto de mi pasión por la música... quien sabe.... pero a tanto a Jordi como a mí, nos gusta dar a nuestras realiaciones un enfoque distinto... Tantear al grupo y dejar que su música nos guíe y mande sobre la realización...
Sin un equipo de operadores en los que se pueda confiar eso sería un desastre... Nosotros hemos tenido la suerte, como en todas las ediciones anteriores, de encontrar a un equipo dispuesto a creer en nuestra filosofía y abiertos a explorar, desde detrás de las cámaras esa relación que hay entre imagen y música.
Gracias a ellos, este Faraday ha sido especial para nosotros.
Desde aquí queremos dar las gracias al equipo.
Anna, Sergi, Alex, Javi, Ana Torres, Gem. Sergi Poveda, Iordi,
GRACIAS A TODOS!!!!
miércoles, junio 01, 2011
EL DILEMA
El Dilema.
Para el Van Longboard Festival Salinas 2011
miércoles, abril 13, 2011
SALINAS LONGBOARD FESTIVAL
Longboard Festival Salinas
Ya estamos a menos de dos semanas de la fecha de rodaje!!!! Y empezamos a calentar motores.
Con el cásting terminado y comfirmado pasamos a la fase dos. Calentando motores de preproducción.
Edgar, de Venice Surf & Skate de sitges será Martin. Un tablonero con un dilema existencial, enfrentándose a quizás la más dura de las decisiones. Participar o no, en el X Longboard Festival de Salinas.
Estamos todavía decidiendo sobre la localización final. Por temas de logísitica quizás no podamos rodar en la primera opción que teníamos, pero seguro que lo que encontremos, estará a la altura.
Con la llegada de la caja de Vans, estamos un poco más cerca de tener todos los ingredientes para rodar.
Ahora seguimos a la espera de la llegada de parte del material gráfico. Mañana confirmamos uno de los dos vehículos que tenemos en mente. Uno es la clásica T3 westfalia camper... el otro de momento no lo puedo desvelar... pero darle mucho rollo a la pieza!!! OJO...
Pronto desvelaremos el coche en cuestión...
jueves, febrero 17, 2011
METRONOMY
Un plano secuencia en el que los golpes y cambios musicales están reforzados por la imagen, por movimientos en el cuadro, por elementos que aparecen y desaparecen. Me encanta la sutileza con la que empieza y los detalles. Este video está plagado de ellos.
Y en medio de la pieza, de pronto. Un código captcha. Los menos enterados se preguntarán, Qué hace ahí ese cuadro tan raro? Eso que parece un código de barras... Pues es, ni más ni menos que un link a la página web del grupo, incrustada ahí, en medio del videoclip y sin ningún tipo de reparo... Queda genial... y da que hablar.
Jul & Mat, demuestran con este clip, que la planificación inteligente y el cuidado al detalle, son la clave.
lunes, febrero 07, 2011
lunes, enero 31, 2011
lunes, enero 10, 2011
El juicio final y el Infierno...
Nos fuimos a Italia.
Tres ciudades. Pisa, Florencia e Italia...
Nos aventuramos a descubrir la historia tallada y pintada, sintiendo a cada paso, que algo manetía vivo el espíritu de tiempos pasados.
Algo majestuoso.
Y nosotros, simples pasajeros del tiempo, observando cómo los años no hacían más que magnificar las obras que desde cada rincón nos hacían guiños.
Piedra tallada, madera pintada, lienzos atemporales, adoquines, mármol, cobre, bronce, cristal, sudor, lágrimas y años, muerte y vida, atrapados en el ámbar del recuerdo.
Y miles de turistas corriendo como hormigas... Saciando la sed del quererlo todo rápido... mirando... sin ver.... Rapiñando el pasado.
Nos situamos a un lado de esa corriente salvaje y nos dejamos llevar por un ritmo más suave, más contenido y acompasamos nuestros pasos a los latidos del corazón del observador, que maravillado se sienta frenta a un cuadro y se deja llevar, sin noción del tiempo, por los trazos de pincel, y los golpes de cincel.
Haciendo de cada momento un silencio y un recuerdo, un viaje a otro lugar en el tiempo.